Immunology Diagnosis
9.1K views | +0 today
Follow
Immunology Diagnosis
Diagnostico en el Laboratorio de Inmunología
Curated by Alfredo Corell
Your new post is loading...
Your new post is loading...
Scooped by Alfredo Corell
Scoop.it!

Informes Diagnósticos en Patologías Autoinmunes 2016 - cursos GECLID acreditados CfC (5ª edición)

Informes Diagnósticos en Patologías Autoinmunes 2016 - cursos GECLID acreditados CfC (5ª edición) | Immunology Diagnosis | Scoop.it

OBJETIVOS:
•    Repasar las pruebas diagnósticas Inmunológicas para el Diagnóstico y Seguimiento de Enfermedades Autoinmunes no-órgano-específicas.
•    Conocer las presentaciones clínicas de las patologías de Autoinmunes sistémicas más frecuentes.
•    Entender la correlación de las manifestaciones clínicas con las pruebas analíticas en estas enfermedades.
•    Ser capaces de emitir un informe diagnóstico de calidad, preciso y entendible para los clínicos.
•    Ser capaces de proponer el abordaje terapéutico de las patologías diagnosticadas.

Alfredo Corell's insight:
Estamos a punto de comenzar la 5ª edición de este prestigioso cursoDescripción general

La finalidad es el reciclaje y actualización de profesionales de la inmunología clínica en el campo de Autoinmunidad.

 

PROFESORADO:
•    Alfredo Corell Almuzara (Inmunólogo, Profesor Titular de Inmunología Univ. Valladolid).
•    Luis Fernández (Inmunólogo, HU San Pedro de Alcántara).

No comment yet.
Scooped by Alfredo Corell
Scoop.it!

Curso "on-line" de Informes Diagnósticos en Patologías Autoinmunes (6,2 CFCs) - 13 octubre

Curso "on-line" de Informes Diagnósticos en Patologías Autoinmunes (6,2 CFCs) - 13 octubre | Immunology Diagnosis | Scoop.it

La finalidad es el reciclaje y actualización de profesionales de la inmunología clínica en el campo de Autoinmunidad.

Alfredo Corell's insight:

OBJETIVOS:

  • Repasar las pruebas diagnósticas Inmunológicas para el Diagnóstico y Seguimiento de Enfermedades Autoinmunes no-órgano-específicas.
  • Conocer las presentaciones clínicas de las patologías de Autoinmunes sistémicas más frecuentes.
  • Entender la correlación de las manifestaciones clínicas con las pruebas analíticas en estas enfermedades.
  • Ser capaces de emitir un informe diagnóstico de calidad, preciso y entendible para los clínicos.
  • Ser capaces de proponer el abordaje terapéutico de las patologías diagnosticadas.

METODOLOGÍA DOCENTE:

  • Los participantes recibirán textos teórico-prácticos para su lectura y comprensión (esta comprensión será evaluada antes de finalizar el curso).
  • Se utilizarán como herramienta docente el “Aprendizaje Basado en Problemas” (mediante la presentación progresiva de Casos Clínicos.
  • En cada Caso Clínico se realizará una “Revisión por pares de los Diagnósticos y abordajes terapéuticos” (los participantes se convierten en revisores del trabajo de los compañeros).
  • Cada semana se asignarán una serie de tareas teórico-prácticas obligatorias y otras voluntarias, que serán evaluadas siempre a su conclusión.
  • De modo periódico se realizarán Chats con la participación de profesores y alumnos para aclarar dudas que hayan surgido en la realización de las tareas.
  • Los participantes dispondrán de modo continuo de un foro para plantear cualquier duda que requiera respuesta (de los compañeros y profesores).

REQUISITOS DE LOS LABORATORIOS PARTICIPANTES:
Disponer de conexión diaria a internet (y dirección de correo electrónico) para acceder al Campus Virtual de GECLID-SEI, donde se realizará el curso (www.geclidsei.uva.es).

No comment yet.
Scooped by Alfredo Corell
Scoop.it!

Informes Diagnósticos en Patologías Autoinmunes - Formación GECLID -5ª edición-créditos CfC

Informes Diagnósticos en Patologías Autoinmunes - Formación GECLID -5ª edición-créditos CfC | Immunology Diagnosis | Scoop.it

OBJETIVOS:
•    Repasar las pruebas diagnósticas Inmunológicas para el Diagnóstico y Seguimiento de Enfermedades Autoinmunes no-órgano-específicas.
•    Conocer las presentaciones clínicas de las patologías de Autoinmunes sistémicas más frecuentes.
•    Entender la correlación de las manifestaciones clínicas con las pruebas analíticas en estas enfermedades.
•    Ser capaces de emitir un informe diagnóstico de calidad, preciso y entendible para los clínicos.
•    Ser capaces de proponer el abordaje terapéutico de las patologías diagnosticadas.

Alfredo Corell's insight:

Más información: www.geclidsei.uva.es

No comment yet.