Salud Visual (Profesional) 2.0
51.4K views | +0 today
Follow
Salud Visual (Profesional) 2.0
Internet y salud visual profesional. Redes sociales y salud visual profesional
Your new post is loading...
Your new post is loading...
Scooped by AEOPTOMETRISTAS
Scoop.it!

El Braille Biónico, un invento israelí para ayudar a los ciegos

El Braille Biónico, un invento israelí para ayudar a los ciegos | Salud Visual (Profesional) 2.0 | Scoop.it

08.11.2013 20:25  | 

 Este último invento de Israel da un giro en los ojos y las cabezas: el profesor Zeev Zalevsky de la Universidad de Bar-Ilan desarrolló una lente de contacto biónica para ayudar a los ciegos.
Equipada y usado como una lente de contacto regular, este nuevo invento se fabrica con electrodos que reciben señales de una cámara, que puede llevarse en la mano o en los propios anteojos.
Cuando un usuario ve o apunta la cámara hacia un objeto - una puerta, una persona, una tienda, letras sobre el papel - la cámara traduce la imagen de un tipo de braille electrónico y la lente de contacto genera en la retina con tacto sensaciones.

AEOPTOMETRISTAS's insight:

Cuando una cámara de infrarrojos está conectada al transponedor que entrega información a la lente de contacto, los usuarios pueden ver en la oscuridad, concluyó Zalevsky.

No comment yet.
Scooped by AEOPTOMETRISTAS
Scoop.it!

Cerca de 150.000 valencianos pueden padecer discapacidad visual : El periódico de aquí

Cerca de 150.000 valencianos pueden padecer discapacidad visual : El periódico de aquí | Salud Visual (Profesional) 2.0 | Scoop.it
El Informe sobre la ceguera en España analiza por primera vez con cifras el estado de la patología a nivel nacional y por comunidades autónomasREDACCIÓN

La Fundación Retinaplus+ junto con la ONCE y la colaboración de Novartis, han presentado hoy en Valencia el primer Informe sobre la ceguera en España y en las Comunidades Autónomas, un estudio que analiza, por primera vez con cifras, el estado de la discapacidad visual entre la población española y en esta ocasión, entre la población valenciana. 

El Prof. Francisco Gómez-Ulla, presidente de la Fundación Retinaplus+ y coordinador del informe, destaca “la importancia de este estudio para conocer al detalle las causas de la ceguera y discapacidad visual en España y en las diferentes Comunidades Autónomas, así como los costes asociados y los planes que se han llevado a cabo para luchar contra la ceguera. Además, con este estudio proponemos una serie de medidas para que puedan incorporarse en un plan específico de oftalmología que a la vez se incluya a los planes de salud de las distintas Comunidades y reducir así la ceguera en España, fijándonos como objetivo reducirla en un 20% en el año 2020”.

 Con el objetivo de profundizar en la prevalencia de la discapacidad visual y sus causas a nivel global del país, se han utilizado datos propios de la ONCE, así como la Encuesta de Discapacidad, Autonomía Personal y Situaciones de Dependencia 2008 (EDAD 2008).

 “Es la primera vez que disponemos de datos reales sobre la ceguera en nuestro país y sus principales causas. Del estudio se han extraído resultados relevantes sobre los que hay que trabajar y de los que la sociedad y los pacientes se pueden beneficiar si ponemos los medios adecuados” afirma el Dr. Gómez-Ulla.

AEOPTOMETRISTAS's insight:
Los expertos estiman que la discapacidad visual crecerá en la Comunidad Valenciana en los próximos años debido especialmente al envejecimiento de la población y al incremento del número de afectados por diabetes
No comment yet.