El MIT y la Universidad de Viena desarrollan por separado “transistores ópticos”  - PCWorld México | Salud Visual (Profesional) 2.0 | Scoop.it

Escrito por PC World Profesional el 10 • Julio • 2013 

El futuro de la informática óptica parece cada vez más brillante, como lo confirman los avances que, por separado, están realizando el MIT y la Universidad de Viena en el campo de los “transistores ópticos”. 

Los investigadores de la Universidad Técnica de Viena acaban de dar un paso clave en el desarrollo de uno de estos transistores, lo que podría servir de base para la fabricación de un equipo óptico en breve. Por su parte, en el MIT ya han construido un conmutador óptico que puede ser sintonizado por un simple fotón.

Los investigadores tienen la esperanza de reemplazar los transistores de silicio en los que se basa la electrónica desde  hace años, por varios motivos, el menor de los cuales no es el consumo de energía de las computadoras y de los chips que les sirven de base. Los transistores eléctricos generan calor residual, que puede acumularse en una PC y dañar al mismo chip, a menos que se enfríe correctamente.

Hasta la fecha, la óptica se ha utilizado como base de las redes de comunicación de alta velocidad, al permitir transmitir grandes cantidades de datos a corta distancia. Compañías, como Intel, han logrado utilizar cables ópticos para conectar servidores, pero los chips ópticos se han quedado hasta ahora en simples pruebas de laboratorio, de empresas como IBM.