TIC & Educación
1.4M views | +42 today
Follow
TIC & Educación
Todo lo relacionado con las TIC y la Educación.
Your new post is loading...
Your new post is loading...

Popular Tags

Current selected tag: 'Citar webs'. Clear
Scooped by Gumersindo Fernández
Scoop.it!

Cómo citar páginas web 

Cómo citar páginas web  | TIC & Educación | Scoop.it
No comment yet.
Scooped by Gumersindo Fernández
Scoop.it!

Cómo citar un sitio web sin autor, fecha ni número de página con el estilo APA

Cómo citar un sitio web sin autor, fecha ni número de página con el estilo APA | TIC & Educación | Scoop.it
Existen muchas instrucciones generales sobre cómo citar un sitio web según la sexta edición del estilo APA; pero, ¿qué formato utilizas cuando la mayor parte de la información requerida no se encuentra en el sitio web? Esta es una situación muy común. Este tutorial te mostrará cómo colocar una entrada en la lista de referencias y las citas parentéticas para un sitio web que no tenga fecha, autor ni números de páginas con el siguiente sitio web como ejemplo:
No comment yet.
Scooped by Gumersindo Fernández
Scoop.it!

A Wonderful Tool to Help Students Cite Internet Sources

A Wonderful Tool to Help Students Cite Internet Sources | TIC & Educación | Scoop.it
Internet Citation Organizer is an excellent graphic organizer provided for free by Read Write Think. Students can use this fillable PDF document to help them record bibliographical information of the resources they use from Internet. These pieces of information can later on be used to properly cite and reference online materials and websites.
No comment yet.
Scooped by Gumersindo Fernández
Scoop.it!

Cómo citar una página web con normativa APA, en 4 pasos

Cómo citar una página web con normativa APA, en 4 pasos | TIC & Educación | Scoop.it

Para realizar correctamente la referencia de una página web, debe procederse colocando en primer lugar apellido del autor, seguido de una coma y tras ella la inicial de su o sus nombres seguida de punto. Si hay más de un autor, se separan entre sí con una coma o punto y coma. En este caso no deberían aparecer todos los autores de la fuente en sí.
A continuación se pone entre paréntesis el año de publicación, seguido el paréntesis por un punto. Posteriormente se pone el título del artículo en cuestión, en letra cursiva, seguida entre corchetes del tipo de publicación que és.
Tras ello se detalla de qué página web se ha recogido, URL que será introducida por alguna partícula como “Recuperado de”, “Disponible en” o “Consulado en” y posteriormente la URL en cuestión. Tras ello, entre corchetes, se dispondrá la fecha de consulta.
La estructura básica sería la siguiente: Apellido, Inicial nombre. (Año). Título en cursiva. [Tipo de publicación]. Disponible en: URL [fecha].

No comment yet.
Scooped by Gumersindo Fernández
Scoop.it!

EasyBib Tool- An Incredibly Helpful App for Citing Websites

EasyBib Tool- An Incredibly Helpful App for Citing Websites | TIC & Educación | Scoop.it
EasyBib Tools is definitely a must have app for college and research students. With one click you can generate citations for websites and create bibliographies. It is a time saving tool for sure but I would not trust it one hundred per cent, always go through the citations and make sure they are properly formatted.
No comment yet.
Scooped by Gumersindo Fernández
Scoop.it!

Internet Citation Checklist for Students

Internet Citation Checklist for Students | TIC & Educación | Scoop.it
In an earliest post I shared Internet Citation Organizer, which is a tool from Read Write Think to help students record citation information to use when citing online sources. In this post, I am sharing another useful graphic organizer from Read Write Think  that students can use with the previous tool to properly cite Internet sources.
No comment yet.