Código para insertar un elemento en una web | TIC & Educación | Scoop.it
Ya lo he dicho más veces en la Nube, a mí la tecnología nunca me ha llamado la atención, hasta que llegué a la docencia y me lancé a ella por obligación. Y hay cosas de las que oigo hablar como si de algo básico y conocido por todos se tratara, pero de las que yo, no tengo ni idea. 
En una ocasión, en el proyecto Kuentalibros queríamos insertar algo en el blog pero la herramienta no nos proporcionaba el código para hacerlo. Enseguida varios compañeros comentaron "lo metemos con iframe y ya está" Yo ni idea, pero eso es lo bueno de trabajar con los que sí saben, que lo resuelven todo y de paso, te enseñan. Pero no me lo aprendí bien y hace poco volvió a ocurrirme. En esta ocasión fue nuestro compañero Raúl Diego el que me resolvió la duda (gracias de nuevo), enseñándome el código en cuestión.
Como sois muchos los que leéis este blog y no todos lo conoceréis, aquí os lo dejo, por si algún día lo necesitáis. Además, si está aquí, en la Nube, yo también lo tendré localizado, que me conozco y es fácil que lo pierda ;)

Es tan simple como introducir la siguiente secuencia, insertando la url de lo que queremos incluir en el fragmento que está escrito en rojo.

<iframe width=“920" height=“1300" src="urldeloquesea"frameborder="0" allowfullscreen></iframe>